Nano Acevedo

Destacado músico, cantante, compositor y escritor.
Con una trayectoria de 60 años en la cultura chilena.
Ha participado en muchos festivales incluso en el de la OTI, con la cantante Capri.

Leopoldo Osorio

Es un militante Socialista, que fue secretario del Senador Salvador Allende.
Además, fue concejal por la comuna de Maipu hasta el 11 de Septiembre de 1973. Prisionero político.
Fue el inspirador del cortometraje que realizo su nieto Gabriel Osorio, ” La Historia de un Oso”, que gano un Oscar en EEUU.

Roberto Cuellar Bernal

Ex ministro de Tierras y Colonización del Presidente Salvador Allende entre el 27 de Marzo y el 09 de Agosto de 1973.
Fue quién decidió (entre otras cosas) devolver a la moneda la bandera medio destruida, que sobrevivió al bombardeo,
incendio y asalto de las tropas golpistas de pinochet aquel 11 de Septiembre.
La bandera estuvo guardada durante más de 40 años, esperando volver a casa.
Compartimos con ustedes esta entrevista realizada en 2 programas.

Maria Eugenia Zuñiga

Después del Golpe de Estado de Septiembre de 1973.
Entre tantas otras cosas, Carabineros asesinaron a 19 personas en la papelera de Laja, entre ellos a Dagoberto Gasfias Gatica (su marido) de tan solo 23 años, quien era obrero electricista de la papelera, ambos domiciliado en San Rosendo.

Julio Numhauser

Músico cantante y compositor chileno destacado en la ejecución y composición de música folclórica de Chile.
Autor de la canción mundialmente conocida “Todo Cambia”.
Fundó en el año 1965 el grupo Quilapayún que significa tres barbas, perteneció a él hasta mediados de 1967.
Tras el Golpe de Estado, tuvo que salir del país.

Luis Poirot de la Torre

Fotógrafo Chileno que ha trabajado preferentemente el Blanco y Negro.
Registró fotos de Víctor Jara, Salvador Allende, Pablo Neruda y fotografías de la Moneda en ruinas.
Nació el 13 de Diciembre de 1940.

Andrés Aylwin Azocar

Fue un abogado y político chileno, destacado por su defensa de los DDHH, durante la dictadura de Pinochet.
Perteneció al partido Demócrata Cristiano.
Nació el 20 de Junio de 1925 en Viña del Mar.
Falleció el 20 de Agosto del 2018 en Santiago

Sacerdote José Aldunate Lyon

Jesuita y activista chileno integrante religiosos de la Compañía de Jesús.
Creador del movimiento contra la Tortura Sebastián Acevedo.
Fue galardonado con el premio de DDHH 2016.
Nació el 05 de Junio de 1917.
Falleció a los 102 años, el 28 de Septiembre de 2019.

José Miguel Vara

Locutor, periodista y escritor.
Comenzó su vida radial en el año 1945, en Radio El Mercurio a los 17 años de edad.
Además trabajo en las radios La Reina, Radio Prat, Magallanes y Corporación.
Publico su primer libro en el año 1946, con el titulo de “Cahuin”.
Fue director de prensa de TVN durante el gobierno del Presidente Salvador Allende.
Después del golpe de estado viajo obligadamente al exilio. Desde el mes de Enero de 1974 comienza a dirigir el programa Radial de Radio Moscú “Escucha Chile”, durante 15 años.
Falleció en Santiago el 23 de Septiembre de 2011.

Luis Corvalán Lepe

Profesor, periodista, político chileno, además de Secretario General del Partido Comunista de Chile.
Después del 11 de Septiembre del 73 fue apresado y enviado al campo de concentración de la Isla Dawson, en el Estrecho de Magallanes.
Estuvo en prisión mas de tres años y fue canjeado.
Nació el 14 de Septiembre de 1916.
Falleció el 21 de Julio de 2010

Carlos Corales

Músico, Guitarrista.
Pertenece a la Nueva Ola Chilena.
En su Juventud fabrico sus propias guitarras.
Acompaño a muchos artistas de los 60 en sus grabaciones.
Es el autor del tema instrumental “Te Quiero” que grabaron Los Diablos Azules

Capri

Cantante
Desplazamiento al inicio